Backdrop

En la España de 1977, el Partido Comunista es legalizado en Semana Santa y se celebra una gran manifestación el Primero de Mayo. En esos meses, José Miguel García Carande, un cínico locutor de radio cercano a los 40 años, realiza un exitoso programa nocturno.Segundo largometraje de José Luis Garci, tras "Asignatura pendiente", en el que vuelve a convertirse en cronista de la Transición, uniendo nostalgia, humor y una alusión directa a la sociedad española del momento. La película -protagonizada por José Sacristán, Emma Cohen, María Casanova, Claudio Rodríguez, Fiorella Faltoyano y Germán Cobos- es también un homenaje a los profesionales de la radio (muchos de la época, como Bobby Deglané o José Luis Pecker, aparecen en pequeños cameos), en la que los diálogos y monólogos priman sobre la acción y son incisivos, agudos e inteligentes."Solos en la madrugada" supuso, en su momento, un gran éxito de taquilla.