
La pelota vasca es el juego típico de Euskadi, consistente en impulsar una pelota contra una pared frontal por medio de la mano, desnuda o con la ayuda de un instrumento (palo o cesta). <BR><BR>En todas las especialidades la técnica del juego suele ser la misma y pueden disputarse partidos individuales o por parejas. Los encuentros más espectaculares suelen ser los de parejas, cada una de ellas formadas por un zaguero y un delantero. En líneas generales, el juego consiste en que un jugador impulsa la pelota contra el frontis; la pelota rebotada debe ser impulsada a su vez contra el frontis por un jugador adversario antes de que dé más de un bote en el suelo. La pelota debe tocar el frontis por encima de una línea metálica adosada a él.<BR><BR>En pelota mano, el pelotari debe utilizar sólo la cara anterior de la mano (la más cercana al nacimiento de los dedos), por lo que ésta debe protegerse con tiras de esparadrapo para amortiguar los golpes recibidos en un partido. Aún con esta precaución, son comunes las contusiones y luxaciones.<BR><BR>En cesta punta, los pelotaris se ayudan de una cesta. La pelota no se golpea inmediatamente, sino que se retiene antes de lanzarla.